A partir del próximo 10 u 11 de diciembre los turistas podrán recorrer Montevideo en ómnibus de dos pisos color fucsia y abiertos en el techo. Se trata del Bus Turístico que fue licitado por la Intendencia y adjudicado a la empresa Coit Viajes.
El lanzamiento oficial del servicio será mañana a las 11.30 horas en la explanada de la comuna. Habrá un recorrido simbólico del Bus Turístico que durará 10 minutos con las autoridades y la prensa, saldrá de la explanada, luego irá por Constituyente, Rodó, Minas, después 18 de Julio nuevamente hasta la plaza Independencia y de ahí volverá a la explanada.
Cuando comience a funcionar el Bus Turístico la semana que viene tendrá nueve paradas en distintos puntos de la ciudad, en las que los turistas podrán bajar y subir del ómnibus cuantas veces quiera en el período de tiempo de pasaje que haya adquirido, ya sea por 24 horas o 48 horas.
Hoy en día la empresa Buquebus ya tiene un servicio de city tour de similares características en la capital del país. Durante todo el año pasado esa compañía vendió 400.000 city tours. Se trata de un ómnibus color rojo que tiene escrito "Buquebus turístico" en sus laterales, pero no es abierto arriba. Tiene un circuito de siete paradas en sitios de interés de la ciudad.
Coit Viajes, empresa que ganó la licitación en setiembre pasado, entiende que "el servicio de Buquebus es un vehículo de alternativa, el nuestro va a ser oficial y exclusivo", aseguró Roberto Leone, director de la empresa adjudicataria.
Sin embargo, Claudio Quintana, director de Turismo de la Intendencia de Montevideo indicó que el nuevo Bus Turístico y el Buquebus Turístico "van a coexistir". Leone afirmó que "es de esperar que cuando empecemos con el servicio todos los demás servicios de baje y suba de pasajeros la Intendencia los va a retirar. Lo único que sí va a haber es algún tipo de city tour que lo contratan privados en los hoteles. Pero este servicio de línea regular de turismo va a ser el único de Montevideo".
Sin embargo, Claudio Quintana, director de Turismo de la Intendencia de Montevideo indicó que el nuevo Bus Turístico y el Buquebus Turístico "van a coexistir". Leone afirmó que "es de esperar que cuando empecemos con el servicio todos los demás servicios de baje y suba de pasajeros la Intendencia los va a retirar. Lo único que sí va a haber es algún tipo de city tour que lo contratan privados en los hoteles. Pero este servicio de línea regular de turismo va a ser el único de Montevideo".
Por su parte, Quintana aclaró que "el Buquebus Turístico es un city tour y la Intendencia no autoriza los city tours; la reglamentación vigente es que cualquier empresa debidamente registrada en el Ministerio de Turismo para operar este tipo de servicios lo puede hacer. Las autorizaciones a las empresas para este tipo de servicio las da el Ministerio". El director de Turismo dijo que la diferencia entre el servicio de Buquebus y el nuevo Bus Turístico es que este último tendrá autorización para parar en espacios públicos, es decir tener paradas, y tendrá permiso para levantar a los pasajeros en la calle.
A través de la agencia de comunicación y medios Quatromanos, Buquebus indicó que prefiere no hacer declaraciones sobre el tema.
NUEVO. "Este Bus Turístico es como el de las distintas capitales del mundo, donde hay algunos criterios generales: es el bus de dos pisos abierto arriba, si bien tiene un techito para los días de frío y de lluvia, el sistema de paradas señalizadas, con un recorrido determinado que va a ser de dos horas y media", afirmó el director de Turismo.
Habrá nueve paradas del Bus Turístico: "la parada cero es frente al Ministerio de Turismo en la calle Yacaré. Después van a haber paradas alternadas en todo Montevideo: la primera va a ser en Juncal y Sarandí para tener acceso a la Ciudad Vieja, luego la explanada municipal, también irá al Palacio Legislativo, al Prado. Tratamos de abarcar los puntos más interesantes de la ciudad", informó Leone.
Habrá nueve paradas del Bus Turístico: "la parada cero es frente al Ministerio de Turismo en la calle Yacaré. Después van a haber paradas alternadas en todo Montevideo: la primera va a ser en Juncal y Sarandí para tener acceso a la Ciudad Vieja, luego la explanada municipal, también irá al Palacio Legislativo, al Prado. Tratamos de abarcar los puntos más interesantes de la ciudad", informó Leone.
Hay también una parada por bulevar Artigas frente a Tres Cruces, después va al estadio Centenario, hay una parada frente al Museo del Fútbol, después frente al Montevideo Shopping, después el puerto de Buceo, la rambla y otra parada en Punta Carretas, la siguiente en la playa Ramírez y luego por la rambla hasta la parada cero.
Los ómnibus pasarán cada una hora por cada una de las nueve paradas marcadas, es decir que un turista podrá, por ejemplo, bajarse en el Museo del Fútbol recorrerlo y esperar en la parada al siguiente bus. El servicio va a funcionar todos los días entre las 9.00 y las 19.00 horas. Sólo los domingos habrá una parada frente a la Biblioteca Nacional por la feria de Tristán Narvaja, dijo Quintana.
En esta primera etapa la empresa tendrá tres coches, pero si aumenta la demanda incorporará más unidades al servicio. "Son vehículos cero kilómetro de última generación con sistema de GPS, tienen 62 asientos cada uno y espacio para dos sillas de ruedas", indicó Leone.
En el ómnibus el pasajero tendrá disponible ocho canales de audio "en los que van a tener guías con diversos idiomas que escuchará con auriculares y en los televisores el turista va a poder ver un vídeo de los monumentos más importantes por donde está pasando el bus", adelantó el director de Coit. Además de la audio guía el turista podrá consultar a un guía turístico trilingüe -español, portugués e inglés- que los acompañará. "Ese guía va a servir para asistir al turista; tuvieron cursos de capacitación. Coit Viajes contrató a 20 personas para el Bus Turístico, entre guías, chóferes y personal de marketing", sostuvo Leone.
El pasaje de 24 horas costará $ 300 y $ 500 el de 48 horas. El pago del viaje será a través de las tarjetas del Sistema de Transporte Metropolitano, que se podrán adquirir en Abitab, Red Pagos, en los hoteles, en agencias de viajes y, además, la empresa va "a tener casetas de venta y atención al turista en la parada cero y en la uno del recorrido, la venta también se hará on line", explicó Leone.
En el primer semestre de este año fueron 387.524 los turistas que tuvieron como destino la capital del país, según estadísticas del Ministerio de Turismo. "El Bus Turístico cumple una función de distribución en el territorio de los turistas, permite conocer otros lugares de Montevideo", dijo Quintana.
La cifra
$ 300
saldrá el pasaje de 24 horas del Bus Turístico y $ 500 el de 48 horas. Podrá adquirirse en Abitab, en agencias de viajes, entre otros.
En vez de un canon comuna pidió viajes
La Intendencia de Montevideo recibirá de la empresa Coit 125 viajes de 24 horas y 125 viajes de 48 horas por semestre en el Bus Turístico, como contraprestación a la adjudicación del servicio por ocho años. "No vamos a cobrar un canon ya que queríamos generar las condiciones para que funcione", explicó Claudio Quintana, director de Turismo de la comuna.
"Este es un proyecto que la Intendencia anhelaba desde hace bastante tiempo, ya hay un antecedente de licitación en el 2000 por el Bus Turístico, después vino la crisis y no pudo prosperar el proyecto. Lo hemos retomado", sostuvo el jerarca, quien informó que estuvieron "viendo la experiencia a nivel internacional, conversamos también institucionalmente con direcciones de Turismo que tienen estos buses turísticos en la ciudad, el caso de Buenos Aires, Porto Alegre, Cádiz y Madrid".
El director indicó que a esos 250 viajes por semestre, que recibirá la Intendencia de la empresa adjudicataria, los usarán para obsequiarlos a las autoridades que lleguen a Montevideo de visita y con fines sociales. El año que viene el Departamento Social de la Intendencia definirá cómo se usarán esos viajes desde el punto de vista social.
DESCUENTOS. El pasaje de 24 horas del Bus Turístico costará $ 300 y el de 48 horas valdrá $ 500.
El director de Coit Viajes, Roberto Leone, anunció que más adelante prevén instrumentar rebajas para estudiantes y jubilados.
Fuente: 





 
0 comentarios:
Publicar un comentario