Diseño Gráfico | Diseño Web | Diseño Publicitario | Diseño Editorial >>> Cel.: 095 812 399 Uruguay (+598)

25 de agosto de 2012

Doodle, Google


nos presenta su Doodle, en los festejos de la Declaratoria de la Independencia de Uruguay

La imagen (doodle) de la página de inicio de Google está dedicada al 187º aniversario de la Declaratoria de la Independencia de Uruguay que se celebra este sábado 25 de agosto. El diseño contiene una imagen del Palacio Salvo y de la Plaza Independencia de Montevideo y de un matasello en el que se leen las palabras Montevideo, Uruguay y el año 2012. Además, las letras presentan los colores y las franjas del Pabellón Nacional. Al posar la punta del cursor en las imágenes aparece la leyenda “Día de la Independencia de Uruguay” y al clickear sobre la palabra Google aparece un listado de páginas que contienen noticias sobre Uruguay, encabezado por la página de Wikipedia que alude a la Declaratoria de la Independencia.
_____________________________________________________________________________________________

En Uruguay, la expresión Declaratoria de la independencia refiere al acto realizado el 25 de agosto de 1825 por el Congreso de la Florida, integrado por representantes de los cabildos de los pueblos de la Provincia Oriental. Las deliberaciones tuvieron lugar en el paraje conocido como Piedra Alta, próximo a la ciudad de Florida, a 98 km de Montevideo.
Esta declaración también es conocida por otros nombres como Declaratoria (o Declaración) «de la Florida» o «de la Piedra Alta». Sus tres leyes también reciben el nombre de «Leyes de la Florida» o «Leyes fundamentales del 25 de agosto de 1825».

Fue la continuación del proceso histórico iniciado con el desembarco de la cruzada libertadora el 19 de abril de 1825, conocido como desembarco de los Treinta y Tres Orientales, comandados por Juan Antonio Lavalleja.

El 25 de agosto de 1825 se declararon tres leyes:


  • Ley de Independencia: con respecto al Imperio del Brasil;
  • Ley de Unión: de la Provincia Oriental a las Provincias Unidas del Río de la Plata.
  • Ley de Pabellón: que estableció como pabellón de la Provincia Oriental la tricolor: «celeste, blanca y punzó».

La asamblea del 25 de agosto de 1825 estuvo presidida por el presbítero Juan Francisco Larrobla.

Fuente: Wikipedia

0 comentarios: